7 Ajustes ocultos en tu celular que mejorarán tu seguridad y rendimiento en 2025

Usamos el celular para todo: trabajo, redes sociales, compras, banca digital… Sin embargo, la mayoría desconoce que los smartphones vienen con configuraciones ocultas que afectan tu seguridad y tu rendimiento.
El problema es que si no los activas o ajustas correctamente, tu celular puede ser más lento, inseguro y vulnerable a robo de datos. Aquí te revelo los 7 ajustes clave que debes activar en 2025:
1. Activa la verificación en dos pasos

En Android y iPhone puedes proteger tu cuenta con un código extra cada vez que inicias sesión. Esto bloquea el 90 % de intentos de hackeo.
2. Desactiva permisos innecesarios de las apps

Muchas apps piden acceso a cámara, micrófono y ubicación sin necesitarlo. En Ajustes → Privacidad revisa app por app y desactiva lo que no uses.
3. Optimiza la batería con el modo “adaptativo”

En Android: Ajustes → Batería → Batería adaptativa.
En iPhone: Ajustes → Batería → Salud de la batería → Carga optimizada.
Esto evita que la batería se degrade más rápido.
La ciberseguridad es la práctica de defender las computadoras, los servidores, los dispositivos móviles, los sistemas electrónicos, las redes y los datos de ataques maliciosos. También se conoce como seguridad de tecnología de la información o seguridad de la información electrónica.
La ciberseguridad es una materia de conocimiento necesario en cualquier persona con un dispositivo móvil.
4. Configura actualizaciones automáticas

El 70 % de celulares hackeados usan software desactualizado. Activa las actualizaciones automáticas para sistema y apps.
5. Activa el “Bloqueo de SIM”

Si te roban el celular, lo primero que hacen es quitar la SIM para evitar rastreo. Ve a Ajustes → Seguridad → Bloqueo SIM.
6. Usa almacenamiento cifrado

Algunos modelos traen la opción de cifrar datos. Esto impide que aunque alguien saque tu tarjeta de memoria, pueda leer tu información.
7. Desactiva conexiones automáticas

Tu celular puede conectarse a WiFi públicos sin que lo notes. Desactiva “Conexión automática a redes abiertas” para evitar robo de datos.
Conclusión: Tu celular guarda lo más valioso: tu identidad digital. Si no aplicas estos ajustes ocultos, estarás dejando la puerta abierta a hackers y reduciendo la vida útil de tu dispositivo. Hazlos hoy mismo y protege tu información en 2025.

La ciberseguridad es la práctica de defender las computadoras, los servidores, los dispositivos móviles, los sistemas electrónicos, las redes y los datos de ataques maliciosos. También se conoce como seguridad de tecnología de la información o seguridad de la información electrónica.
La ciberseguridad es una materia de conocimiento necesario en cualquier persona con un dispositivo móvil.
🔗 [Enlace al curso]
TAMBIEN PODRÍA INTERESARTE